En Gran Canaria se cultiva una variedad endémica de olivo en las zonas de medianías del sureste y el sur de las isla, desde Ingenio hasta San Bartolomé de Tirajana encontramos un paisaje de olivos, aunque es Temisas por excelencia el pueblo olivarero.

En la isla de Gran Canaria hay unos 60000 olivos y va en aumento, debido a que hoy en día ya se produce un buen aceite.
La aceituna del país es de un característico color morado y sabor ligeramente amargo. Esta oliva es de gran calidad y esta registrada como "variedad autóctona y única" por la Junta de Andalucía. La calidad de la oliva se debe a la antigüedad de estos árboles.
Esta exquisita aceituna se consume como enyeseque (término canario que significa aperitivo), generalmente con un mojo que contiene orégano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario